24/1/11

MAGDALENAS CASERAS


Ingredientes:

4 huevos
170 ml. de leche
270 gr. de azúcar
370 gr. de harina de fuerza
1 sobre de levadura
la piel de 1 limón rallada
1 pizca de canela en polvo
330 ml. de aceite suave de oliva o girasol

Elaboración:

Precalentar el horno a 200 º
En un cuenco, mezclamos con la batidora, los huevos, el azúcar y la leche, hasta que el azúcar se haya desleido.
Añadimos la harina, la levadura, la ralladura del limón y la canela, mezclamos todo (con una cuchara) hasta que esté la harina bien integrada.
Añadimos el aceite despacio, como si estuviéramos haciendo una mahonesa.
Rellenamos los moldes hasta las 3/4 partes.
Las ponemos en el horno, pasados unos 5 minutos bajamos la temperatura a 170 º
Comprobamos la cocción pinchando las magdalenas.
El tiempo depende del tamaño de las magdalenas y del horno.
En esta ocasión le puse unas pepitas de chocolate.


Os pongo una foto de una magdalena partida para que veáis lo esponjosas que salen

ESPAGUETIS CON HUEVOS Y ATUN


Estos espaguetis son muy sencillos y muy buenos,lo encontré por internete, pues muchas veces cuando no se que hacer de comer, pongo en san gugle el ingrediente que tengo a mano y a ver que sale, y en esta ocasión salio esto.Aunque lo tunee un poco

Ingredientes:

300 gr. de espaguetis, o la que más os guste
2 ajos grandes
2 latas de atún en aceite de oliva
3 huevos
eneldo

Elaboración:

Hervimos los espaguetis al dente escurrimos y reservamos. Mientras cuecen los espaguetis, picamos pequeñitos los ajos, ponemos en una sartén el aceite del atún y sofreímos los ajos en él, vigilando que no se quemen, batimos los huevos, cuando el ajo esté sofrito añadimos el atún y a continuación los huevos, revolvemos como si estuviéramos haciendo un revuelto, cuando este hecho pero jugoso lo mezclamos con los espaguetis y dejamos que se mezclen los sabores, en el momento de servir le ponemos el eneldo.

16/1/11

ROLLOS DE PATATA RELLENOS





Este plato lo hizo Arguiñano el otro día, él solo hizo los de atún, pero como encasa estamos divididos entre carne y pescado, pues hice 3 de cada, están muy buenos, aunque llenan mucho, a mi personalmente me gusto más el de carne, al final probemos todos de los 2.

Ingredientes para el relleno de atún:

1 y medio de patatas
2 latitas de atún
3 huevos
agua, aceite, sal
pimienta negra y perejil
1 huevo batido
pan rallado

Ingredientes para el relleno de carne:

1 cebolla
carne picada de ternera
tomate triturado
aceite y sal

Elaboración:

Cocemos las patatas enteras con piel, unos 35 minutos las dejamos enfriar, pelamos y las pasamos por el pasapures.
Hacemos el relleno de atún, mezclando los huevos cocidos picados con el atún, perejil y pimienta.
Hacemos el relleno de carne, sofreímos una cebolla rallada, echamos la carne, salpimentamos y añadimos un poco de tomate, dejamos que sofría.
Luego cojemos montoncitos de puré de patatas, los ponemos encima de un trapo de cocina húmedo y aplanamos, ponemos el relleno en medio y enrollamos, los pasamos por huevo batido y pan rallado, freímos y servimos, yo los acompañe de alcachofas hechas al horno.

COCIDO DE GARBANZOS CON ESPINACAS



Ingrediente:

2 botes de garbanzos cocidos
1/2 manojo de espinacas frescas
sofrito de tomate casero
 ajos grandes
1 cucharada de pimentón dulce
1 rebanada de pan
1 poquito de agua
aceite y sal

Elaboración:

Lo suyo seria hervir nosotros los garbanzos,pero para ir más rápido, utilice los de bote.
Ponemos un poco de aceite en una cazuela, freímos el pan, reservamos, pelamos los ajos y  los laminamos, freímos y reservamos, en el mismo aceite sofreímos un poco las espinacas limpias y picadas grandes, reservamos, mientras se sofríen las espinacas, picamos en el mortero el pan y los ajos, retiramos las espinacas y ponemos una cucharada de pimentón dulce en la satén, retiramos enseguida del fuego, por que si se nos quema, amarga, echamos el pimentón frito en el majado del mortero.
Ponemos sofrito de tomate casero en la cazuela (tomate y cebolla ), a continuación echamos los garbanzos escurridos, las espinacas, el majado del mortero y un poco de agua, dejamos que cueza todo junto unos 10 minutos.

14/1/11

FELICITATS ANNA I ORIOL


Esta entrada no es comestible, pero si que se trata de un pastel.
El que si que está para comérselo es el bebé que ya tiene 1 mes.
Seguro que ya los habéis visto por algún blog y como me hizo mucha gracia, pues eso que aprovechando el nacimiento del hijo de mis primos, me puse manos a la obra.


Se trata de poner en una base pañales en forma de espiral, una vez los tenemos todos puestos, me faltaban manos, los até con una goma, fui poniéndolos bien y así con dos bases más, cada vez mas pequeñas, hasta tener las 3 bases.




Luego, cuando ya estuve segura de que los quería así y que estaban bien las bases, les puse una cinta roja y blanca a cuadritos, alrededor de cada base.


 

Ya para terminar, le puse un muñequito arriba del pastel (que no se ve en la foto) y lo envolví con papel celofán y un lazo.



Bueno, pues hasta aquí la odisea de los pañales, aunque valió la pena pelearme con ellos por falta de manos.
A los papis les encanto pues no lo habían visto nunca y la verdad que cuando ivamos por la calle a llevárselo, la gente nos miraba y comentaban, unos no sabían que era, otros más avispados decían "anda si son pañales" jajaja
Realmente valió la pena
CREMA DE ESPARRAGOS TRIGUEROS



Ingredientes:

1 Manojo de espárragos trigueros frescos
1 patata
1 cebolleta
aceite y sal

Elaboración:

Ponemos en un cazo aceite, cuando empiece a humear le ponemos la cebolleta picada y los espárragos limpios a trozos, lo dejamos pochar, cuando ya este, ponemos la patata cortada pequeña y agua hasta que lo cubra todo, salamos, lo dejamos una media hora aproximadamente.
Cuando este,retiramos un poco del caldo, reservamos, trituramos y si es necesario le añadimos un poco del caldo reservado, sino pues os lo bebéis que es lo que e echo yo.
Es una crema muy ligerita que va muy bien para después de las fiestas.


10/1/11

COMIDA DE REYES

Primero os voy a poner una vista general de la mesa con el picoteo, aunque faltan algunos, pero ya sabéis que estos días no se puede estar en todo, también vereis que falta la foto del primer plato, pero os pondré la receta por que estaba de muerte.


El picoteo constaba de:

Tronquitos de apio con roquefort y nueces
Tulipas de vieira (compradas)
Mini piquillos rellenos de queso (comprados)
Chupitos de yogurt de cabra especiado
Chupitos de aguacate con langostino
Bombones de foie
Mini voulavents de huevo
Torcidos de salmón ahumado

TRONQUITOS DE APIO CON ROQUEFORT Y NUECES


Detalle del tronquito


Esto se trata de coger la parte más blanca del apio y hacer trocitos de unos 3 cm. Mezclar el queso roquefort con nata líquida, que nos quede espesito para que no se derrame al ponerlo encima del apio y luego un trocito de nuez.

TULIPAS DE VIEIRA


MINI PIQUILLOS RELLENOS DE QUESO


CHUPITOS DE YOGURT DE CABRA ESPECIADO


Esta receta y la del chupito de aguacate, la saqué del blog "Mi blog de pintxos" os lo recomiendo por que sacareis un monton de ideas para aperitivos.

Ingredientes:

2 yogur de cabra de 500 gr.yogur de cabra de 500 gr.
400 ml de almibar (200 ml de agua, 200 gr de azúcar)
1 pepino
sucedaneo de caviar

5 granos de pimienta de Jamaica
2 granos de anis estrellado
2 hojas de laurel
5 granos de cardamomo
1 palo de canela


Elaboración:

Hacer en una cazuela un almíbar con la misma cantidad de agua mineral que de azúcar (200 y 200). Se le añadirá para la cocción las especias y el laurel. Reduciremos hasta que quede una densidad de almíbar, pero líquido. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Mezclaremos el yogur con el almíbar al que le habremos quitado las especias y laurel y lo batiremos con el tapón cerrado.cuando vayamos a preparar el aperitivo, cortamos el pepino en cubitos pequeños. Reservamos.
Ponemos el yogur especiado en chupitos, le añadimos el pepino y encima un poquito de caviar


CHUPITO DE AGUACATES CON LANGOSTINOS


Ingredientes:

Para la crema de aguacate:
3 aguacates
el zumo de 1 limón y medio
1 brick de nata
Para las gambas:
 langostinos
20g de vinagre de modena
60g de aceite de oliva
 sal y pimienta al gusto

Elaboración:

Haremos la crema de aguacate con el zumo de limón y el brick de nata en la batidora.
Luego haremos el aderezo con el aceite de oliva, el vinagre y las especies e introduciremos en él los langostinos pelados para marinarlos unos minutos.
Rellenamos los chupitos con la crema de aguacate, le ponemos un poquito de la marinada de los langostinos y encima un langostino.

BOMBONES DE FOIE


Ingredientes:

Foie micuit
almendras tostadas

Elaboración:

Ponemos el foie un rato en el congelador, para que tenga mas consistencia a la hora de hacer las bolitas,aunque yo tenia cada dos por tres de mojarme las manos con agua fría, mientras pelamos las almendras y las picamos.
Hacemos bolitas con el foie y las rebozamos con las almendras picadas.

MINI  VOULAVENTS DE HUEVO


Ingredientes:

Mini voulavents
huevos duros
mahonesa casera

Elaboración:

Hervir los huevos, pelarlos y rallarlos, mezclar con mahonesa y rellenar los mini voulavents.

TORCIDOS DE SALMON AHUMADO


Ingredientes:

Obleas para empanadillas
Queso de untar con finas hierbas
Salmón ahumado

Elaboración:

Enrollamos las obleas como si fuera un cucurucho, los ponemos en la bandeja del horno papel vegetal y encima los cucuruchos, metemos la bandeja en el horno precalentado, vigilarlos por que enseguida están hechos.
Mientras cortamos el salmón en trocitos pequeños y los mezclamos con el queso de untar.
Ponemos un poco de la mezcla encima de los cucuruchos,en la parte más ancha y listo.

Ahora os pongo la receta del primer plato sin foto por que no la hay, snifffff.

Os pongo los ingredientes para cuatro personas,pensar que nosotros eramos 22 y la tube que quintuplicar, uffff.

CINTAS CON GAMBAS Y TROMPETAS DE LOS MUERTOS


Ingredientes:

400 gr.  de cintas o la pasta que más os guste
300 gr.de trompetas de los muertos (setas)
200 gr. de gambas peladas
2 manojos de ajos tiernos
aceite de oliva
mantequilla
brandy
sal y pimienta negra

Elaboración:

En una cazuela con abundante agua y sal, hervimos las cintas hasta que estén al dente, refrescamos y escurrimos.
En una sartén ponemos aceite, cuando este caliente echamos las gambas las salteamos y rociamos con el brandy, flameamos y las retiramos de la sartén.
Si hace falta añadimos más aceite a la sartén, ponemos las trompetas (setas) cortadas y los ajos tiernos en rodajas, sofreír y salar.
Añadimos las gambas al sofrito le damos unas vueltas y añadimos las cintas, revolvemos bien para que se mezclen los sabores y antes de servir ponemos un taco de mantequilla y volvemos a revolver.

PALETILLA DE CABRITO AL HORNO


Ingredientes:

1 paletilla de cabrito por persona
tomates maduros
cebolla
ajos
limón
vino blanco "de buena calidad”
perejil
sal
pimienta negra molida
aceite de oliva

Elaboración:
 Encender el horno a 180º
En una bandeja para el horno poner las paletillas.
añadir todos los ingredientes a la bandeja.
Rociar todos los ingredientes con el jugo del limón, el vaso de vino blanco y un buen chorro de aceite de oliva.
Salpimentar y picar el perejil por encima.
Meter en el horno, e ir bañándolas con su jugo de vez en cuando, darles la vuelta un par de veces para que se doren por todos los lados.
Sacar del horno cuando estén a nuestro gusto y emplatar.


Entre el primer y segundo plato, serví un granizado de mandarina y cointreau, para que les bajara la comida antes de los turrones y roscón de reyes.

GRANIZADO DE MANDARINA Y COINTREAU


Ingredientes para 6 personas:

8 mandarinas grandes y jugosas
2 limones
175 gr. de azúcar
100 cs. de agua
3 cucharadas soperas de cointreau

Elaboración:

Hervir el agua y el azúcar junto con una piel de mandarina durante 10 minutos, apagar el fuego y dejar tapado un ratito.
Hacer el zumo de las mandarinas y limones y colarlo.
Cuando el almíbar este frió lo mezclamos con el zumo de los cítricos y el cointreau, lo ponemos en el congelador removiendo cada media hora como 5-6 veces, dejarlo en el congelador un mínimo de 24 horas.
 Lo sacamos del congelador 15 minutos antes de servir. 
Está de muerte.